Refugio Laguna Negra
  • Home
  • El Refugio
  • Tarifas Temporada 2018
  • Cómo llegar
    • Técnicas de bajo impacto ambiental
    • Horarios de Colectivos
    • Flora y Fauna camino al Refugio
    • Mapas y Pronóstico
  • Fiesta de la Luna
  • Multimedia
  • Consultas
  • English
    • The Shelter
    • Prices
    • Getting to Laguna Negra
    • Leave No Trace Behind
  • Untitled

Cómo llegar hasta el Refugio. (promedio general entre 4 y 6 hs)

Picture
El camino comienza con una subida leve y constante, con un ancho considerable porque era un camino de carros antiguamente, para después de un tiempo de recorrido angostarse y convertirse en la senda o picada. Esta senda esta señalizada visualmente con marcas rojas en aerosol de color rojo, como casi todas las sendas que te llevan a un refugio y con distinto tipo de flechas.

Estas marcas rojas la podes ver en los troncos de los árboles y en piedras, a una altura promedio que te facilita la visión de las mismas.

El camino se encuentra luego con el Arroyo Goye, en una zona amplia del bosque donde podemos hidratarnos y descansar unos minutos.
 

Desde allí y con el arroyo a nuestra derecha casi todo el tiempo, seguimos por el sendero dentro de un bosque alto de árboles, en su mayoría, coihues y mas adelante lengas ( de la misma familia pero son mas de altura). En el recorrido tambien nos cruzamos con algunos cipreses, radales y ñires. 

De esta manera vamos subiendo y entrando en el valle, nos cruzamos con varios “mallines” que son terrenos pantanosos con mucho barro y de muy diferentes tamaños, los mas pequeños que podemos saltar, hasta aquellos que necesitan un puente encima, como el que pasamos casi al final del valle y antes de llegar a la zona de acampe conocida como Rancho Manolo. Este lugar se llama asi, porque hace años, Manolo Puentes tenia allí construido un rancho que fue usado como base para la construcción del refugio. Este lugar es fácil de reconocer y además esta marcado con carteles oficiales del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Desde aquí empieza la subida mas abrupta, en una primer parte hasta cruzar dos arroyos, primero el Aº Navidad y luego el Aº Negro o Goye.
 Desde ahí comienza lo que se conoce como el CARACOL, el camino empieza a subir notoriamente en forma de S o en zig-zag, facilitando la subida al refugio.  Algunos dicen que las vueltas en total son diecisiete, pero no se sabe en realidad porque  cada uno tiene su versión. 


Lo que es real es lo que vas a ver al final del caracol: la laguna negra, los cerros Negro (el más alto del lugar), Gordo, Bailey Willis, Manolo y Marino, y obviamente el refugio.


Imagen
  • Flora y fauna camino al Refugio.
  • Horarios de colectivos.
  • Técnicas de bajo impacto ambiental.
  • Mapas y pronóstico meteorológico.

Picture

© 2012 Refugio Laguna Negra | contacto@refugiolagunanegra.com 
Foto del Refugio junto a la Laguna Negra: Matias Alejandro Gyukits

Con tecnología de
✕